OfiGes Ofimática
 
Novedades destacadas - versión 10.2.0
  • Autofacturas. Parte 1 de 2.
    Se añade una nueva funcionalidad de autofacturación, que permite convertir las ventas de facturas a clientes en facturas de ventas de proveedores. Opción pendiente de terminar de desarrollar en la parte 2 de 2.

  • Informe Fiscal de Ventas.
    Se modifica la carga del listado cuando se carga por CIF, para que mire primero la razón social de la ficha del cliente, y si ésta estuviera en blanco entonces use el nombre del cliente guardado en la cabecera de la factura.

  • Familias/Subfamilias. Calculo de precios por familia.
    Se añade una nueva pestaña en las familias/subfamilias, para establecer una serie de cálculos matemáticos a aplicar en los cambios de precios por familia.

    En esta nueva pestaña se elige el tipo de cálculo, y se guarda la configuración pulsando Aceptar. Luego para aplicar esos cálculos a los precios, se va a la opción de Almacén / Actualización de precios por familia, y se selecciona en el desplegable "Valor a modificar" la opción de "Personalizados por familia".

  • OfiPlanificador / Gestión de servicios puntuales.
    Se amplia el campo de búsqueda por código a 6 dígitos.

  • Facturación de contratos de mantenimiento.
    Se crea un nuevo filtro en la ventana llamado "Fact. Ant. a:" (Fecha de factura anterior a:).Muestra solo los contratos con fecha factura anterior a la fecha indicada (incluye sin fecha factura). Para que en el caso de que se corte el proceso de facturación masiva, sea más fácil retomar la facturación por donde se quedó.

  • Avisos a transportistas.
    Se revisan los avisos a transportistas de pedidos web, para reemplazar caracteres que pueden dar problemas (como el intro, tabulador..).

  • Anulación de facturas de albaranes. Cambia a Rectificación de facturas de albaranes. Solo para España.
    Se modifica la gestión dentro de Ventas / Emisión de facturas, para cambiar la anulación de facturas, por la rectificación de facturas. Para ello, al rectificar las facturas se crean nuevos vencimientos en negativo (ojo, no se anulan los anteriores). Se genera el apunte contable de cada una de las facturas rectificadas en negativo. Y por último se borran los albaranes del histórico de albaranes y se vuelven a generar los albaranes como albaranes vivos, para luego poder volver a facturarlos.

  • Modificación de facturas de reparaciones y contratos de mantenimiento, se cambia a Rectificación de facturas de reparaciones, y contratos de mantenimiento. Solo para España.
    Al entrar en la antigua opción de Ventas > Emisión de Facturas > Anulación de facturas, ahora nos encontramos la opción de "Generación de Facturas Rectificativas", que en el caso de reparaciones, y contratos de mantenimiento, ocurre lo siguiente:

    - En el caso de que el contenido de la/s factura/s de reparaciones sean sólo de reparaciones, el sistema generará una factura rectificativa (con la serie de facturas rectificativas definida en el numerador de facturas) y convertirá en vivas las reparaciones facturadas.

    - En el caso de que el contenido de estas facturas sea de contratos de mantenimiento, entonces el sistema generará una factura rectificativa (con la serie de facturas rectificativas definida en el numerador de facturas) y convertirá en vivos los contratos de mantenimiento seleccionados.

  • Modificación de Facturas Simplificadas en el TPV, se cambia a Rectificación de Facturas Simplificadas. Sólo para España.
    Se sustituye el proceso de modificación de tickets, por el proceso de rectificación de tickets.

    Al seleccionar el Ticket a rectificar, el sistema genera una factura simplificada rectificativa (deberá existir una serie para las facturas simplificadas rectificativas en el numerador de parámetros), y deja en pantalla el nuevo Ticket con el siguiente nº de ticket.

  • Visualizador de imágenes al buscar artículos.
    Se ha añadido un nuevo check en la ventana de búsqueda de artículos, que al marcarlo, hace que se muestre la imagen del artículo seleccionado. Sólo válido para bases de datos en SQL.

  • Devoluciones de pedidos Web en el propio TPV.
    Se incluye en parámetros web, pestaña web externa, nueva pestaña en la parte inferior: devolución tienda. Para poder devolver artículos vendidos por la Web, desde el TPV propio. Hay 2 sistemas de devolución:

    - Si se indica sistema 1 - Devolución productos sin cobro, se puede indicar un número de pedido web, cargando sus productos, y realizando un ticket devolución a crédito de los productos, imprimiendo el ticket con los productos y textos configurados (en parámetros web, o textos del formato de tickets, marcados solo para impresión en devoluciones web), y sin valorar (en la reimpresión saldrá completo).

    - Si se indica sistema 2 - Devolución productos e importe, se gestiona como cualquier devolución, solo que se permite indicar un número de pedido web, en vez del número de factura simplificada).

    Por ahora no se pide tienda, solo es de la principal.

  • Importación Pedidos Web desde Excel.
    Se permite que en el Excel de importación, venga vacía la descripción del artículo. Para coger la descripción del fichero de artículos.

  facebook twitter instagram youtube linkedin  
marketing@ofi.es     www.ofi.es