Cuando un usuario copie líneas de un documento de ventas y pegue a otro documento de ventas entonces copiará y pegará tal cual estén escritas las líneas para que no pegue la descripción del artículo según su ficha por si hubiera sido modificado.
Cuando un usuario de Toy Planet Central obtenga un PDF de campaña entonces podrá incluir en etiquetas de artículos el % margen del PVP1 sobre costo neto para visualizarlo en el PDF de campaña.
Cuando un usuario de Toy Planet Central introduzca un código de barras en un alta o modificación de artículo entonces se detectará si dicho código existe en otro artículo formateando el código con 0
y 00
por delante para avisar de duplicidades en formatos de longitudes 11 y 12.
Cuando un usuario obtenga un informe de código de barras duplicados entonces podrá también localizar los códigos de barras que con longitud 11 ó 12 con ceros por la izquierda coincidan sin los ceros para evitar duplicidades.
Se incluye la posibilidad, después de haber comenzado un inventario, de importar lecturas de existencias realizadas con la OfiVenta, incorporando las unidades al inventario comenzado (mediante nueva opción en el menú 'Otros', acumulando o reemplazando según se indique).
Se incluye en 'Parámetros → Otros', la posibilidad de configurar una contraseña para que siempre que se quiera acceder a parámetros sea necesario indicarla. Si hay contraseña, dejan activas las opciones que hasta ahora pedían una contraseña genérica para su activación o desactivación.
Si al actualizar a la nueva versión de OfiVenta, se detecta que se tiene activa alguna opción que antes necesitaba la contraseña genérica (bloqueo sin existencias, ver márgenes, o bloqueo de cambio de precios), automáticamente, se pone esta contraseña para acceder a parámetros, pudiendo cambiarla después desde la configuración.
Se incluye la posibilidad de indicar en parámetros, que no se permitan borrar documentos de Venta, no estando accesible en ningún caso el botón de 'Borrar documento' en la pantalla de ventas.
Al realizar un informe de estimación de inventario a una fecha, si desde la fecha de solicitud hasta la fecha estimada existiera alguna validación de inventario, entonces esta se tendrá en cuenta como fecha inicial y las unidades inventariadas como saldo inicial de existencias.
Al realizar un inventario, si se le fuera la luz o se le desconectara la sesión, se podrán recuperar las líneas que llevara introducidas para no perder el trabajo realizado.
Cuando un usuario quiera repetir el ticket de cierre, podrá hacerlo con los valores que dispongamos según los últimos cambios realizados, para no tener que estar copiando la empresa.
Cuando un usuario desee un informe resumido de tickets, podrá imprimirlo en modo real o en copia tanto por pantalla, impresora o si imprimir por ticket imprimirá un ticket lo más parecido al ticket de cierre y tanto en real como en copia.
Cuando un usuario acceda al balanceo de existencias y exista una petición de tienda, si no deseara utilizarla, podrá cancelarla y anularla para no tener que hacer un traspaso forzosamente (Bibarrambla).
Cuando un usuario acceda al listado de promociones, podrá visualizar también el importe de venta del ticket donde se canjeó el cupón de la promoción.
Cuando un usuario acceda al informe 15 de distribución, podrá obtenerlo en modo resumen para obtener unos totales de clientes por familia reales, contando solo una vez por cliente si consumiera distintos artículos de la misma familia.
Cuando un socio anule un pedido web que ya esté facturado, si al generar la factura de abono cancelara el proceso en pantalla, no se generará la anulación del pedido del socio ni se enviará a la central para que todo siga pendiente.
Cuando un usuario final haya realizado un pedido web, si se hubiera equivocado en la dirección de envío y el socio aún no hubiera avisado a MRW, podrá cambiar la dirección de entrega para que el socio la reciba y genere la etiqueta correctamente con la nueva dirección que desee el cliente.
En pedido web, si se modifica el socio a servir, se generará una nueva línea con el mismo número de pedido web P.S. Para poder identificar los cambios realizados, fechas y llevar una historia de cada pedido.
Cuando un socio necesite reenviar una factura o un abono a la central, podrá generar nuevamente el Excel para que la central lo pueda recepcionar automáticamente.
Cuando un usuario trabaje con el gestor de pedidos web, no perderá la selección del pedido en el que esté cada vez que entre a algún proceso (notas), para que no tener que recargar cada vez.
Cuando un socio de central de compras no tenga existencias de productos de la central, podrá buscar artículos por un texto para que el resultado devuelva artículos que coincidan por contenido de la descripción o de la ref. Central, obteniendo una lista con la ref. Central, descripción, referencia prov., existencias e imagen.
Cuando un usuario de Grus empresaria, realice una importación de artículos bajo su formato de plantilla, podrá tener la posibilidad de dar de alta los artículos no existentes para que esté igual que en la importación estándar de Excel con un check.
Cuando un usuario realice un ticket, si se hubiera cobrado con vale, entonces se permitirá modificar aunque el importe del vale sea mayor para poder corregir cualquier fallo que se hubiera producido.
Cuando un usuario acceda al TPV offline, si no recibiese los tickets realizados en el servidor, podrá realizar un reenvío de los tickets a partir de una lista según los archivos generados.
Cuando un usuario acceda al TPV, si consulta existencias en el visor de existencias, se mostrará el Grid de Tallas y Colores, para conocer las existencias por Talla/Color.
Cuando un usuario quiera usar la prorrata de IVA, entonces al enviar los apuntes a OfiConta marcaremos las líneas de asiento que van prorrateando.
Cuando un usuario quiera sacar el escandallo de una partida, al imprimir habrá una impresión estándar que muestrará los datos de la partida escandallada en pantalla para que todo el mundo pueda usarlo.
OfiApun. Generación de apuntes control transacciones cuando un usuario realice facturación, si tiene que generar inserciones en tesorería / apuntes, entonces se podrá controlar de forma segura para que ambas transacciones se lleven a cabo o no.
Cuando un usuario acceda al gestor de pedidos de compras, si tuviera un pedido temporal guardado y no le sirviera, podrá anularlo para no tener que generar un pedido falso y tenerlo que borrar. (Bibarrambla).
En esta ventana se da la posibilidad de hacer pedidos sin consultar el stock máximo y mínimo, basándose en las ventas realizadas en un período seleccionado menos el total obtenido de sumar las existencias actuales+pendiente de recibir - pendiente de servir.
Si un usuario utiliza tarifa proveedor menos descuentos, se reflejan tanto en la ventana de petición como en la realización del pedido y se refleja en la columna del coste.
Se añade la posibilidad de forzar en la lectura de códigos de barras, que se validen los códigos leídos, de forma que si no encuentra el artículo (se deben cargar los artículos en el terminal), no permite continuar indicando unidades.
Se incluye leyenda de colores para identificar rápidamente los servicios puntuales. Si el servicio está facturado, el borde será de color rosa y, si está realizado, estará de color verde.
En el el menu 'Documento → Importar Fichero del proveedor', se ha incluido la opción 'Cadena 88' para importar los albaranes que vengan desde ese proveedor.
* En caso de ser usuario de nuestro DataCenter, Ofimática le informará de la fecha de actualización.
* Si está esperando la solución a alguna incidencia, consulte con Ofimática si está implementada en esta versión.