OfiGes Ofimática
 
Novedades destacadas - versión 9.218.1
  • Almacén. Realización de inventario.
    Se revisa para que si se usa trazabilidad, al cargar un inventario a medias, siempre se ordene la lista por el código de artículo, para evitar duplicidades, pudiendo después ordenar la lista por la columna que se quiera.

  • Artículos. Datos comerciales.
    Incluir la posibilidad de usar textos libres, al indicar edad recomendada del producto.

  • Artículos. Datos comerciales. Ficha de seguridad.
    Se modifica el envío de fichas de seguridad a clientes, por cambio en la ficha o por no tenerla, de forma que se envíe individualmente cada correo, pidiendo antes del envío los textos a usar, quedando copia en la bandeja de enviados según configuración del correo (al igual que en el envío individual).

  • Artículos. Fichas de seguridad.
    Se revisa para que si se realiza un envío desde los datos comerciales del artículo, normalmente por cambio en la ficha de seguridad, que se compruebe si se le ha vendido al cliente en los últimos 12 meses mirando movimientos de almacén, y no si se ha enviado la ficha alguna vez en los últimos 12 meses, para que incluya a los clientes que no se les envió la ficha por no existir en su momento.

  • Clientes. Listado / etiquetas de clientes.
    Se incluye nuevo filtro por nombre del cliente, independiente del tipo de ordenación en el listado.

    Se incluye en la impresión de etiquetas de clientes (normales, de envío o de código de barras, no por Crystal o resumen), que se pueda indicar que la impresión sea por facturas, pudiendo filtrar por fechas o números de facturas (se permite buscar según el filtro que exista en pantalla, indicándose los números de factura separados por comas), imprimiendo etiqueta por cada factura o cliente.

  • Comercial. Catálogo web.
    Se revisa para que si desde el catálogo web, se modifica un artículo que es un surtido, se actualice el estado en todos los artículos que componen el surtido al mismo estado. Igual desde la ficha de comercial. No dejando modificar las imágenes web de artículos surtidos.

  • Comercial. Gestor de pedidos web.
    Se revisa para que desde el gestor de pedidos web, solo exista una opción para acceder a las reclamaciones del pedido web, en alta si no existe previamente una reclamación, y en modificación si ya existe.

  • Comercial. Parámetros web.
    Incluir como campo disponible para PrestaShop en URL amigable, la descripción comercial.

  • Compras. Facturas. Vencimientos.
    Se revisa para que si se generan vencimientos periódicos, se generen a partir de la fecha de factura, y no a partir de la fecha de operación, aunque exista.

  • Compras. Facturas de bienes de inversión.
    Se incluye en la ficha del proveedor, que se pueda indicar que el tipo de IVA es de bienes de inversión, generando el apunte al libro de IVA con la letra correspondiente, para que pase así a contabilidad.

  • Compras. Pedidos a proveedor.
    Se incluye dentro de la gestión de compras, con un pedido abierto ya con líneas, si se usa la opción de importar lecturas desde OfiLector, si se lee mercancía que no está en el pedido, de generar un albarán de abono, con las unidades que han llegado no pedidas (en negativo), para realizar posteriormente la devolución de la mercancía.

  • Documentos ventas/compras. Control de cambios de documentos.
    Se revisan procesos como los documentos del cuadro logístico (compras/ventas), facturación entre empresas, facturas por pedidos web, importación de pedidos de OfiCatálogo... para que guarden el control de cambios de documentos en caso de estar activo el alta del documento.

  • Escandallos. Listado.
    Se incluye filtro por proveedor del artículo principal, así como de tipo de producto (fabricado, surtido, compuesto, desglosado).

  • Fichas. Artículos.
    Se revisa la ficha personalizada de artículos para que se puedan copiar y pegar fichas en alta de artículos.

  • Fichas de seguridad.
    Se incluye que si se envían fichas de seguridad por email, directamente en ventas o desde los datos comerciales del artículo, que se registre el email de destino de la ficha (del cliente), para que se pueda visualizar en el informe de entrega de fichas de seguridad.

  • Ficheros. Artículos.
    Se incluye en la ficha personalizada de artículos, que se puedan configurar los campos comerciales con los datos web.

  • Gestión de surtidos.
    Se incluyen las siguientes validaciones para evitar duplicidades:
    • 2 veces un artículo dentro del detalle del escandallo.
    • Algún producto con más de 1 unidad.
    • Alguno de los artículos del detalle sea un surtido a su vez.
    • El artículo principal, pertenece a un escandallo de otro surtido.
  • Informes. Artículos. Entrega de fichas de seguridad.
    Se revisa el campo desde/hasta cliente, para que se pueda escribir la cuenta como en el resto de opciones.

  • Informes. Artículos. Valor traspasos.
    Se incluye la posibilidad de valorar el informe a costo neto del artículo.

  • Informes. Familias. Ventas mes acumulado.
    Se incluyen nuevos filtros por código postal y ruta del cliente (principal o multiRuta).

  • OfiVenta.
    Se incluye en la configuración de los terminales en OfiGes, que se pueda indicar un almacén para visualizar sus existencias en la PDA/Tablet en vez de las existencias totales del artículo.

  • OfiVIP. TPV.
    Se revisa que si se ha indicado en el código de barras de la ficha de un cliente, un teléfono que está dado de alta en OfiVIP, se canjeen y acumulen correctamente los puntos, tanto si se indica el número de teléfono en la línea de artículo, como si se selecciona el cliente buscando la ficha, dando preferencia al código de tarjeta VIP y no al teléfono.

  • Parámetros / Configuración franquicias.
    Añadido Juguetecas como franquicia disponible, comportándose como franquicia estándar. Además en la ficha del artículo asigne JU + código como referencia central, al pulsar Ctrl + ↓.

  • PrestaShop. Campos disponibles.
    Incluir 'Texto Pedagógico' para descripción corta.

  • SAT. Facturación de contratos de mantenimiento.
    Se revisa la facturación, para que si se agrupa la facturación por cliente, agrupe dentro del cliente por el vendedor, de forma que si hay varios contratos con 2 vendedores, agrupe/ordene por cada vendedor.

  • TPV. Tickets.
    Se revisa para que si hay un corte durante la edición de un ticket nuevo, si hay tickets aparcados, se recuperen todos los tickets aparcados.

  • TPV. Trazabilidad.
    Se incluye que si se usa trazabilidad alimenticia en el TPV, en opciones especiales del TPV, se pueda activar que se impriman etiquetas con los lotes de los productos vendidos, al terminar de grabar un ticket.

  • Traspasos off line.
    Revisado problema en la recogida de apuntes de tickets del TPV off line.

  • Utilidades. Exportación de datos. Importación de documentos de ventas.
    Nueva opción para importación de facturas de venta en Excel.

    Importación respetando los números de facturas desde Excel, teniendo en cuenta que importa a partir de la 2ª fila, y en la primera fila los textos deben ser fijos para identificar cada columna:
    'numero, fecha, serie, descripcionArticulo, unidades, codigoArticulo, precioUnitario, porcentajeDescuento, porcentajeIva, cliente, nif, nombreCliente'.

  • Utilidades. Exportaciones.
    Se incluye nueva opción de exportación a NPD, de ventas y existencias según información en la central de compras (franquicias), siendo siempre de lunes a domingo, bien por semanas o períodos más grandes.

  • Ventas / Compras.
    Se revisa, para que si se tiene activo en parámetros búsqueda principal de artículos por Referencia (Si), entonces después de buscar por referencia y código de barras, si no lo encuentra, busca por código de artículo (si es búsqueda exclusiva se mantiene que no busque por código de artículo).

  • Ventas. Control de cambios de documentos.
    Se revisa para que en caso de cortes editando un documento de ventas (en alta o modificación), se recupere automáticamente al entrar a la ventana de ventas (nada más entrar sin dar opción), recuperando las líneas, el tipo de documento y los datos del cliente, mediante nuevo fichero temporal que se guarda en el servidor con el nombre del usuario (se guarda como antes al entrar a un documento o añadiendo líneas, y su recuperación en el 'Seguridad.txt' y control de cambios si se detecta que era modificando un documento).

  • Ventas. Devoluciones.
    Se adapta la gestión de ventas, para que si se usan campos definibles por línea de documento de ventas, si se configura el campo 2 con el texto 'Devolución' (incompatible con el campo 1 'Descuentos'), se pedirá en los campos definibles el motivo de la devolución (al igual que en el TPV u OfiVenta).

    Solo se lanza la ventana de campos definibles si las unidades indicadas son negativas (o positivas en abonos, no por cajas), realizando los movimientos al almacén de roturas en caso necesario, pidiéndose el motivo mediante desplegable (siendo obligatorio).

    La generación de traspasos al almacén de roturas, se aplica en facturas directas, abonos, albaranes, depósitos y conversión de pedidos a albaranes.

  • Ventas. Pedidos, albaranes, facturas...
    Se revisa la introducción de códigos de barras con lectores, para corregir un problema que podía provocar que se mostrara el código de barras del artículo, pasara el cursor a la descripción y no indicara el producto.

  • Ventas. Peso con báscula.
    Se revisa la ventana de pesadas, para que se recuerde si estaba seleccionado kilos o gramos, para la siguiente pesada.

  facebook twitter google+ youtube linkedin  
marketing@ofi.es     www.ofi.es